Habilidades Sociales y de Comunicación: Asertividad

"La conducta asertiva (o asertividad) implica la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones, sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de esas personas. El mensaje básico de la aserción es: esto es lo que pienso, esto es lo que siento, así es como veo la situación " (Caballo, Salazar, Garrido, Irurtia y Hofman, 2018). Es la habilidad de decir no y sentirse cómodo con ello, el saber qué es lo que quieres y que es lo que no quieres y cómo expresarlo (cómo pedir lo que quieres). ¿Cómo se aprendemos a ser asertivo/a? Para ello te invitamos a visualizar el vídeo de la Ps. Laura Rojas-Marcos: vídeo sobre qué es la asertividad Tal como la especialista indica, se aprende, en primer lugar, sintiéndote cómodo con lo que tú quieres, con lo que tu esperas y saber expresarlo al otro, sin faltarle el respeto; si alguien te falta el respeto, pues tú sabes defenderte y protegerte. El cómo decimos que no, que no quiero...