Síntomas de Alerta ante la Depresión

Estos son síntomas claves que no debemos ignorar, los cuales se relacionan  con  la depresión: 

1. Dificultad para dormir. Las personas deprimidas a menudo se encuentran despiertos por la noche, sin poder dormir, pero también pueden tener dificultades para levantarse de la cama y pueden dormir por largos períodos durante el día.

2. Pérdida de interés en actividades favoritas. Algunas personas recurren a los pasatiempos que disfrutan cuando se sienten tristes, pero las personas con depresión mayor tienden a evitarlos. Una persona que antes disfrutaba hacer manualidades, de pronto ya no quiere hacerlo más. 

3. Aumento de la energía. Irónicamente, cuando las personas deprimidas han tomado la decisión de hacer algo drástico, como suicidarse, pueden ir desde displicente y reducido a más energía, lo cual se relaciona con una sensación de alivio pro haber llegado a una decisión final. 

4. Cambios en el apetito. Algunas personas comen en exceso cuando están deprimidos o ansiosos, en las personas con depresión severa,  puede dejar de comer porque ya no le "interesa" cuidar su bienestar. 

5. La susceptibilidad. Pueden presentarse irritabilidad (enojo por motivos irrelevantes) e impaciencia, reaccionando agresivamente.

6. Pensar en la muerte. Una persona que esta deprimida puede pasar de pensar esporádicamente "acabar con su vida" a tomar una decisión contundente y planificar su muerte. 

¿QUÉ HACER?
¿Qué hacer si usted nota estos síntomas en usted o una persona que quiere? Buscar ayuda profesional inmediatamente. Debe saber que la depresión es un problema de salud mental tratable, hay un conjunto de intervenciones médicas y psicológicas. Actualmente se conocen una serie de tratamientos psicológicos que han demostrado a nivel internacional, eficacia en este problema. 

Entre las primeras medidas considere las siguiente: 
  • Haga una valoración real de estos síntomas, en usted mismo o en su ser querido, si hay ideas de "acabar con su vida", busque atención profesional de forma inmediata. 
  • No este solo, busque o acompañe a su familiar, el necesita apoyo mientras trata su problema. 
  • La psicoterapia o intervención psicológica es un espacio para reflexionar sobre si mismo, pero también para adquirir nuevas habilidades para afrontar la vida y sus problemas, con una perspectiva distinta. 
  • Los pensamientos, y más aún los pensamientos disfuncionales pueden llevarnos a errores y por ende a malas decisiones, permítase reflexionar sobre ello con un especialista en Psicología Clínica. 

(Algunas informaciones se basan en información publicada por www.everydayhealth.com )


Comentarios

Entradas populares de este blog

DOCUMENTAL: “YO SOY GENERACIÓN Z”

Habilidades Sociales y de Comunicación: Asertividad

Las Diferentes Caras de la Ansiedad